ARTESANÍAS: Trajes Típicos
Para los hombres, traje de charro, y el vestido de china
poblana para las mujeres.
Se realizan textiles de lana con telares de mano, cobijas,
jorongos y morrales, en
variadas combinaciones de colores; huaraches; artículos
y adornos de madera tallada;
muebles típicos; y artículos de barro, entre
otros.

GASTRONOMÍA: De su gastronomía destacan el borrego al pastor, los productos derivados
de la leche, las conservas de frutas, los dulces en almíbar, jamoncillos, cajetas y el
dulce denominado "pegoste".
De sus bebidas: rompope, ponche de frutas y pulque.

MUSICA: El son conocido como "Carretero", de autor anónimo. Otro son de la región es el
titulado "El Capulinero“
LITERATURA: El poemario escrito por Raúl Quintero Parra. Destaca también Cipriano
Campos Alatorre, autor de la novela "Los Fusilados", así como de cuentos y poemas.
Muy bien explicada la cultura que hay ahi
ResponderBorrar